Formación
Curso de formación
Curso Práctico de Actualización de Ejercicio Terapéutico en Fisioterapia
Presencial
¿Eres colegiado? Inicia sesión para poder inscribirte al curso de manera online
O haz clic aquí si no estás colegiado y estás interesado en el curso
Contenidos
Curso Práctico de Actualización de Ejercicio Terapéutico en Fisioterapia
*Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de Profesiones Sanitarias de Aragón.
Lugar: Zaragoza.
Sesión del viernes: Pabellón Polideportivo Universitario SAD. C/ Pedro Cerbuna nº 12.
Sesiones del sábado y el domingo: Gimnasio Karate Kan. C/ San Antonio Mª Claret nº 36.
Aforo: 55 plazas.
Dirigido a: Fisioterapeutas colegiados en el CPFA, que cumplan alguno de estos requisitos:
- Que han realizado con éxito el CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE EJERCICIO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA organizado por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, en su 4ª edición de 2024.
- Que habiendo superado la parte teórica en cualquiera de las tres ediciones anteriores del curso online de actualización organizado por el CGCFE, han realizado además el CURSO DE COMPLEMENTACIÓN AL PROGRAMA FORMATIVO DE ACTUALIZACIÓN EN EJERCICIO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA organizado también por el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España en 2024.
Inscripciones hasta el 8 de mayo de 2025. La organización se reserva el derecho de anular el curso si no se alcanza el mínimo de inscripciones, teniendo derecho el alumno inscrito a la devolución íntegra de la matrícula. El alumno podrá anular la matrícula del curso hasta el 7 de mayo de 2025, posteriormente NO tendrá derecho a la devolución de la matrícula.
Docentes:
- Pablo Gargallo Aguarón - Fisioterapeuta.
- Juan Antonio Sáez Pérez - Fisioterapeuta.
- Sandra Calvo Carrión - Fisioterapeuta.
PROGRAMA
HORARIO |
VIERNES, 23 de mayo de 2025 |
16:00 – 18:00 |
BLOQUES FISIOLOGÍA Y SISTEMÁTICA DEL EJERCICIO Y ALTA INTENSIDAD - Realización de pruebas funcionales: Prueba de los 6 minutos de marcha, Shuttle test y Sit to Stand Test. BLOQUE PATOLOGÍA CARDÍACA - Estratificación del riesgo cardiovascular pre-ejercicio. - Diseño de las fases de calentamiento y de vuelta a la calma. - Práctica de las diferentes modalidades de ejercicio y de prescripción, control y registro de las variables del ejercicio. |
18:00 – 18:20 |
Descanso |
18:20 – 20:00 |
BLOQUES FISIOLOGÍA Y SISTEMÁTICA DEL EJERCICIO Y ALTA INTENSIDAD - Realización de pruebas funcionales incrementales en tapiz rodante y en cicloergómetro. - Pruebas de valoración de la fuerza muscular. Estimación 1RM, pruebas funcionales de miembros inferiores y pruebas funcionales de miembros superiores. |
HORARIO |
SÁBADO, 24 de mayo de 2025 |
9:00 – 11:00 |
BLOQUE EJERCICIO TERAPÉUTICO Y CÁNCER - Comprobación de requisitos previos a la realización de un programa de ejercicio terapéutico. - Valoración de síntomas derivados del cáncer. - Valoración funcional del paciente oncológico. - Consideraciones especiales, precauciones y contraindicaciones en la prescripción de ejercicio en el paciente oncológico. - Prescripción de ejercicio en las diferentes fases del proceso oncológico. |
11:00 – 11:15 |
Descanso |
11:15 – 14:00
|
BLOQUE PATOLOGÍA METABÓLICA Y RENAL - Consideraciones especiales, precauciones, contraindicaciones y signos de alarma. - Diseño, planificación y ejecución de una sesión de ejercicio concurrente (tipo TABATA: Calentamiento, parte principal con 6 ejercicios y vuelta a la calma), con registro y control de diferentes variables clínicas y del ejercicio. - Puesta en práctica del entrenamiento propuesto. BLOQUE PATOLOGÍA RESPIRATORIA - Valoración clínica y exploración física del paciente cardiorrespiratorio. - Consideraciones especiales, precauciones, contraindicaciones y signos de alarma. - Valoración del PIM y PEM. - Interpretación de los resultados. - Entrenamiento de la musculatura. |
14:00 – 16:00 |
Descanso para comer |
16:00 – 18:00 |
BLOQUE GERIATRÍA - Consideraciones especiales, precauciones, contraindicaciones y signos de alarma. - Visualización vídeo envejecimiento activo. - Realización del Senior Fitness Test y el Short Physical Performance Battery. - Debate e interpretación de los resultados obtenidos en los test. |
18:00 – 18:15 |
Descanso |
18:15 – 20:00 |
BLOQUE PATOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA - Consideraciones especiales, precauciones, contraindicaciones y signos de alarma. - Manejo esfigmomanómetro. - Preparación de plan de ejercicio terapéutico para diferentes patologías musculoesqueléticas. |
HORARIO |
DOMINGO, 25 de mayo de 2025 |
9:00 – 11:00h |
BLOQUE DISFUNCIÓN SUELO PÉLVICO - Disfunciones del suelo pélvico. Consideraciones previas al ejercicio. - Instrumentos de valoración y variables de control (Esquema PERFECT y otros). - Práctica ejercicio terapéutico analítico específico de la musculatura del suelo pélvico. - Práctica ejercicio terapéutico global de la musculatura del suelo pélvico como complemento de los ejercicios analíticos específicos. |
11:00 – 11:15 |
Descanso |
11:15 – 14:00 |
BLOQUES PATOLOGÍA NEUROLÓGICA Y TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO Y PATOLOGÍA VESTIBULAR - Valoración clínica del paciente neurológico: alteraciones biomecánicas tras una lesión central. - Implicaciones del Sistema Nervioso Periférico para el ejercicio terapéutico. Evaluación de la mecanosensibilidad del miembro inferior. - Trabajo específico de fuerza y movilidad en neurorrehabilitación: una propuesta de intervención. - Valoración clínica del paciente neurológico: equilibrio y patología vestibular. - Manejo de los principios básicos de fisiología vestibular y su participación en el equilibrio. - Trabajo específico de ejercicio terapéutico en los trastornos del equilibrio y patología vestibular. - Elaboración y puesta en práctica de una sesión de ejercicio terapéutico en base a un caso clínico propuesto. - Debate de las experiencias de la sesión por grupo. BLOQUE PATOLOGÍA EN SALUD MENTAL - Diseño de una sesión de ejercicio incluyendo estrategias motivacionales, ayuda y empatía. - Realización de diversos ejercicios y evaluación de la calidad versus cantidad. - Realización de ejercicios de respiración a incluir en la sesión de ejercicio terapéutico. - Entrega de casos prácticos por grupo. Elaboración y puesta en práctica de un plan de tratamiento con exposición y debate posterior por parte de cada grupo. |
14:00 – 14:30 |
Evaluación del alumnado. Reflexión grupal de la evaluación realizada y del programa formativo. |